Buscar de nuevo

Términos y Condiciones de la tienda online ROTINGER BRAKE CENTER
[versión 2.0 – vigente desde el 01.05.2024]

Capítulo I. Disposiciones generales

§ 1. 

Los presentes Términos y Condiciones definen lo siguiente:

  1. las normas para la prestación de servicios por medios electrónicos por parte de Union Parts spółka z ograniczoną odpowiedzialnością, consistentes en proporcionar al usuario la posibilidad de utilizar la plataforma de comercio online que opera en el sitio web: www.brakecenter.rotinger.com;
  2. las normas para la celebración por parte de Union Parts spółka z ograniczoną odpowiedzialnością de contratos de compraventa de los bienes incluidos en la oferta de la tienda online de la empresa que opera en forma de plataforma de comercio online en el sitio web: www.brakecenter.rotinger.com.

§ 2. 

El proveedor de servicios que presta servicios por medios electrónicos consistentes en proporcionar al usuario la posibilidad de utilizar la plataforma de comercio online y el vendedor de los bienes ofrecidos a través de la plataforma de comercio online como parte de la tienda online es Union Parts spółka z ograniczoną odpowiedzialnością, con domicilio social en: 39-203 Nagoszyn, Bobrowa 108U, con un capital social de 1.508.000 PLN, cuyos expedientes de registro se conservan en el Juzgado de Distrito de Rzeszów, XII División Comercial del Registro Nacional Judicial, inscrita en el Registro Nacional Judicial con el número 0000242003, NIP (Número de Identificación Fiscal) 872-225-51-79, REGON (Número de Identificación Estadística Empresarial Polaco) 180069265.

§ 3. 

  1. Los Términos y Condiciones de la tienda están disponibles en el domicilio social de la empresa y a través del sistema informático en la siguiente dirección: www.brakecenter.rotinger.com.
  2. La Empresa pone a disposición del usuario o comprador los Términos y Condiciones de forma gratuita antes de la celebración de un contrato de prestación de servicios por medios electrónicos o de un contrato de compraventa, de tal manera que permita la obtención, reproducción y registro del contenido de los Términos y Condiciones utilizando el sistema informático empleado por el usuario o comprador.

§ 4. 

Siempre que en los Términos y Condiciones se mencione:

  1. empresa, vendedor, proveedor de servicios o responsable del tratamiento – se entenderá Union Parts spółka z ograniczoną odpowiedzialnością, con domicilio social en: 39-203 Nagoszyn, Bobrowa 108U, con un capital social de 1.508.000 PLN, cuyos expedientes de registro se conservan en el Juzgado de Distrito de Rzeszów, XII División Comercial del Registro Nacional Judicial, inscrita en el Registro Nacional Judicial con el número 0000242003, NIP 872-225-51-79, REGON 180069265;
  2. tienda o tienda online – se entenderá un punto de venta electrónico gestionado por la empresa en forma de plataforma de comercio online que opera en el sitio web: www.brakecenter.rotinger.com, dentro de la cual el vendedor vende sus bienes;
  3. bienes – se entenderán los bienes o productos comerciales vendidos por el vendedor dentro de la tienda;
  4. usuario – se entenderá una persona física, una persona jurídica o una unidad organizativa sin personalidad jurídica que utiliza los servicios prestados por el proveedor de servicios por medios electrónicos, consistentes en proporcionar la posibilidad de utilizar la tienda a través de un sistema informático;
  5. comprador – se entenderá una persona física, una persona jurídica o una unidad organizativa sin personalidad jurídica con la que el vendedor celebra un contrato de compraventa de bienes a través de la plataforma de comercio online dentro de la tienda;
  6. consumidor – se entenderá:
    1. el usuario o comprador que sea un consumidor en el sentido del Art. 22¹ de la Ley de 23 de abril de 1964 - Código Civil, es decir, una persona física que realiza un acto jurídico con un empresario (empresa) no relacionado directamente con su actividad empresarial o profesional,
    2. el usuario o comprador que sea una persona física que celebra un contrato directamente relacionado con su actividad empresarial, cuando del contenido de este contrato se desprenda que no tiene un carácter profesional para esta persona, derivado en particular del objeto de su actividad empresarial, puesto a disposición sobre la base de las disposiciones sobre el Registro Central e Información sobre la Actividad Empresarial;  
  7. contrato de prestación de servicios por medios electrónicos – se entenderá un contrato celebrado por el proveedor de servicios y el usuario, en virtud del cual el proveedor de servicios presta servicios al usuario por medios electrónicos, consistentes en proporcionar al usuario la posibilidad de utilizar la tienda online, incluyendo el mantenimiento por parte del proveedor de servicios de una cuenta de usuario para permitir al usuario comprar bienes ofrecidos por el vendedor dentro de la tienda;
  8. contrato de compraventa – se entenderá un contrato celebrado por el vendedor y el comprador, en particular utilizando la plataforma de comercio online que opera en el sitio web de la tienda, en virtud del cual el vendedor se compromete a transferir la propiedad de los bienes al comprador y a entregarle los bienes, y el comprador se compromete a recoger los bienes y a pagar el precio al vendedor;
  9. contrato de compraventa a distancia – se entenderá un contrato celebrado por el vendedor y el comprador que sea un consumidor en el marco de un sistema organizado de celebración de contratos a distancia, sin la presencia física simultánea de las partes, con el uso exclusivo de uno o más medios de comunicación a distancia hasta el momento de la celebración del contrato, en particular utilizando una plataforma de comercio online que opera en el sitio web de la tienda, en virtud del cual el vendedor se compromete a transferir la propiedad de los bienes al comprador y a entregarle los bienes, y el comprador se compromete a recoger los bienes y a pagar el precio al vendedor;  
  10. cuenta – se entenderá un servicio prestado por el proveedor de servicios por medios electrónicos, consistente en proporcionar al usuario una cuenta electrónica virtual marcada con un nombre individual (login) y una contraseña elegida por el usuario, que contiene un conjunto de recursos en el sistema informático del proveedor de servicios, a través de la cual el usuario puede utilizar la plataforma de comercio online que opera en el sitio web de la tienda y donde se recogen los datos del usuario y las actividades realizadas en relación con el uso de la plataforma de comercio online que opera en el sitio web de la tienda;
  11. Términos y Condiciones – se entenderán los presentes Términos y Condiciones de la tienda online Rotinger Brake Center.

§ 5. 

Se puede contactar con la empresa de la siguiente manera:

  1. por correo postal – enviando la correspondencia a la dirección del domicilio social de la empresa;
  2. por correo electrónico – enviando la correspondencia a la dirección de correo electrónico: b2c@rotinger.pl;
  3. por teléfono – al (+48) 14 69 96 111.

Capítulo II. Servicios prestados por medios electrónicos

§ 6. 

La prestación de servicios por medios electrónicos por parte del proveedor de servicios dentro de la tienda consiste en proporcionar al usuario la posibilidad de utilizar la tienda (plataforma de comercio online) a través de un sistema informático con el fin de familiarizarse con la oferta comercial del vendedor, registrar una cuenta electrónica dentro de la tienda y comprar los bienes ofrecidos por el vendedor.

§ 7. 

Para utilizar la tienda, el usuario debe disponer de dispositivos que cumplan los requisitos técnicos necesarios para cooperar con el sistema informático del proveedor de servicios, es decir, tener al menos:

  1. un ordenador, portátil, tableta, teléfono inteligente u otro dispositivo que permita el acceso a Internet;
  2. acceso a una conexión a Internet con una velocidad de al menos 750 kb/s;
  3. acceso a correo electrónico;
  4. acceso a la versión actual de un navegador web: Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari o Google Chrome.

§ 8. 

  1. El proveedor de servicios presta servicios por medios electrónicos al usuario desde la fecha de celebración del contrato de prestación de servicios por medios electrónicos.
  2. Para celebrar un contrato de prestación de servicios por medios electrónicos, el usuario se registra en la tienda proporcionando los datos especificados en el formulario de registro electrónico y creando una cuenta con: 1) login – es decir, una identificación individual del usuario en forma de dirección de correo electrónico o nombre elegido por el usuario, utilizado para iniciar sesión en la cuenta; 2) contraseña – es decir, cualquier cadena de caracteres elegida por el usuario que permita la autorización del usuario al iniciar sesión en la cuenta.
  3. El proveedor de servicios envía un mensaje confirmando el registro del usuario en la tienda a la dirección de correo electrónico proporcionada por el usuario durante el registro. Tras la confirmación del registro de la cuenta de usuario, se celebra un contrato de prestación de servicios por medios electrónicos entre el usuario y el proveedor de servicios en los términos especificados en los presentes Términos y Condiciones.
  4. Cada vez que el usuario utiliza los servicios prestados por medios electrónicos, debe iniciar sesión en la cuenta proporcionando el login y la contraseña correspondiente.
  5. El usuario debe mantener la confidencialidad de la contraseña de la cuenta.
  6. El usuario puede finalizar el uso de los servicios prestados por medios electrónicos en cualquier momento cerrando la sesión de la cuenta.
  7. El contrato de prestación de servicios por medios electrónicos se celebra por tiempo indefinido.
  8. Los servicios prestados por el proveedor de servicios para permitir al usuario utilizar la cuenta son gratuitos. El usuario asume sus propias tarifas por el uso de los servicios de telecomunicaciones que le permiten acceder a la cuenta a través de una conexión a Internet en la cantidad cobrada por los proveedores de servicios de telecomunicaciones cuyos servicios utiliza el usuario.
  9. El usuario puede rescindir el contrato de prestación de servicios por medios electrónicos en cualquier momento mediante:
    1. la eliminación de la cuenta de usuario creada en la tienda – seleccionando la opción apropiada dentro de la cuenta;
    2. la presentación de una declaración de rescisión del contrato al proveedor de servicios por escrito y entregándola en persona o enviándola a la dirección del domicilio social del proveedor de servicios o en forma electrónica enviando una declaración de rescisión del contrato por medios electrónicos a la dirección de correo electrónico del proveedor de servicios.
  10. El proveedor de servicios puede rescindir el contrato de prestación de servicios por medios electrónicos con un preaviso de un mes presentando al usuario una declaración de rescisión del contrato por escrito, entregándola en persona al usuario o enviándola a la dirección del usuario, o en forma electrónica enviando una declaración de rescisión del contrato por medios electrónicos a la dirección de correo electrónico del usuario.

§ 9. 

  1. Un usuario que sea un consumidor y que haya celebrado un contrato de prestación de servicios por medios electrónicos con el proveedor de servicios podrá desistir del mismo en un plazo de 14 días sin indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste.
  2. El plazo para desistir del contrato expirará a los 14 días desde la fecha de celebración del contrato de prestación de servicios por medios electrónicos.
  3. Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio de este derecho sea enviada antes de que expire el plazo correspondiente.
  4. El consumidor podrá desistir del contrato de prestación de servicios por medios electrónicos presentando una declaración de desistimiento del contrato al proveedor de servicios por escrito y entregándola en persona o enviándola a la dirección del domicilio social del proveedor de servicios o por medios electrónicos enviando la declaración de desistimiento del contrato a la dirección de correo electrónico del proveedor de servicios.
  5. La declaración podrá presentarse en el formulario “Modelo de formulario de desistimiento del contrato de prestación de servicios por medios electrónicos”. El modelo de formulario de desistimiento del contrato de prestación de servicios por medios electrónicos y las instrucciones sobre el desistimiento del contrato de prestación de servicios por medios electrónicos constituyen el Anexo nº 1 de los presentes Términos y Condiciones.
  6. En caso de desistimiento del contrato, el contrato de prestación de servicios por medios electrónicos se considerará no celebrado.
  7. En caso de desistimiento del contrato de prestación de servicios por medios electrónicos, el consumidor no abonará ninguna tarifa al proveedor de servicios.   

§ 10. 

  1. El usuario podrá ser una persona física mayor de 18 años con plena capacidad jurídica, una persona jurídica o una unidad organizativa sin personalidad jurídica pero que pueda adquirir derechos y contraer obligaciones por sí misma.
  2. La obtención de la condición de usuario requiere el registro en la tienda de la manera especificada en los presentes Términos y Condiciones y la provisión del nombre y apellidos de una persona física o la denominación (razón social) de una persona jurídica o una unidad organizativa sin personalidad jurídica, así como la dirección de correo electrónico del usuario y otros datos especificados en el formulario de registro electrónico.
  3. La cuenta contiene los datos proporcionados por el usuario durante el registro. Si los datos cambian, el usuario deberá actualizarlos inmediatamente.
  4. El usuario está obligado a utilizar la cuenta de manera conforme a las disposiciones de los presentes Términos y Condiciones, las disposiciones legales y las buenas prácticas.
  5. El usuario no podrá proporcionar contenido ilegal a través de la cuenta.

§ 11. 

  1. El usuario podrá presentar reclamaciones relacionadas con la prestación de servicios por medios electrónicos por parte del proveedor de servicios por escrito y entregándolas en persona o enviándolas a la dirección del domicilio social del proveedor de servicios o por medios electrónicos enviándolas a la dirección de correo electrónico del proveedor de servicios.
  2. El usuario podrá presentar reclamaciones por cualquier motivo, en particular si los servicios son prestados por el proveedor de servicios de forma incorrecta o contraria a las disposiciones de los presentes Términos y Condiciones.
  3. Se recomienda que el usuario proporcione lo siguiente en la reclamación: datos que identifiquen al usuario y su cuenta, información sobre el objeto de la reclamación, en particular el tipo y la fecha de ocurrencia de las irregularidades, el contenido de la solicitud del usuario y los datos de contacto del usuario.
  4. Si los datos o la información proporcionada en la reclamación necesitan ser complementados, antes de considerar la reclamación, el proveedor de servicios solicitará a la persona que presenta la reclamación que la complemente en el ámbito indicado.
  5. El proveedor de servicios considerará la reclamación del usuario inmediatamente y le notificará el método de su consideración en un plazo de 14 días a partir de la fecha de presentación de la reclamación, y si los datos o la información proporcionada en la reclamación requieren complementación, en un plazo de 14 días a partir de la fecha de complementación. En casos particularmente justificados, el plazo para considerar una reclamación podrá ampliarse en otros 14 días, de lo cual el proveedor de servicios notificará al usuario.

Capítulo III. Venta de bienes

§ 12.

  1. El vendedor ofrece bienes a través de la plataforma de comercio online que opera en el sitio web de la tienda.
  2. Los bienes ofrecidos en la tienda son completamente nuevos, sin defectos físicos ni legales.

§ 13.

  1. La venta de bienes al comprador se realiza sobre la base de un contrato de compraventa celebrado por el vendedor y el comprador a través de la plataforma de comercio online que opera en el sitio web de la tienda.
  2. Los pedidos de bienes ofrecidos en la tienda son aceptados por el vendedor a través de la plataforma de comercio online que opera en el sitio web de la tienda.
  3. El comprador puede adquirir bienes utilizando una cuenta registrada en la tienda o adquirir bienes sin registrar una cuenta.
  4. El contrato de compraventa de bienes se perfecciona cuando el comprador recibe una confirmación de pedido del vendedor enviada por correo electrónico a la dirección de correo electrónico proporcionada por el comprador.
  5. La venta de bienes es documentada por el vendedor con una factura emitida de acuerdo con la normativa aplicable.

§ 14.

  1. El precio de los bienes se indica para cada artículo ofrecido en el sitio web de la tienda. Además, el precio de los bienes al que se venden se comunica al comprador en el formulario de pedido, antes de que el comprador acepte el pedido.
  2. El precio de los bienes indicado en el sitio web de la tienda es el precio bruto e incluye el impuesto sobre bienes y servicios aplicado al tipo impositivo vigente.

§ 15.

  1. El comprador puede recoger los bienes personalmente en las instalaciones del vendedor o solicitar su entrega en el lugar indicado por el comprador en el pedido realizado.
  2. El vendedor entregará los bienes en el lugar indicado por el comprador a través de un transportista (empresa de mensajería). Los costes asociados a la entrega de los bienes pedidos al comprador (gastos de envío) corren a cargo del comprador.
  3. El importe de los gastos de envío mencionados en el apartado 2 se comunica siempre al comprador en el formulario de pedido antes de que el comprador acepte el pedido.
  4. Los bienes serán entregados al transportista:
    1. en caso de pago contra reembolso - hasta 2 días hábiles desde la confirmación del pedido;
    2. en caso de prepago - hasta 2 días hábiles desde la recepción del pago de los bienes vendidos por parte del vendedor.
  5. Los plazos de entrega del envío de los bienes se especifican en los términos y condiciones del transportista. Se puede encontrar información detallada sobre los plazos de entrega del transportista en los sitios web: DHL - www.dhl.com.pl, DPD – www.dpd.com.pl, Inpost – www.inpost.pl, UPS - www.ups.com, Poczta Polska - www.poczta-polska.pl, Raben - www.raben-group.com. En cualquier caso, el plazo de entrega del envío de los bienes no superará los 30 días.

§ 16.

Después de que el comprador realice su pedido, el vendedor enviará una confirmación de pedido por correo electrónico a la dirección de correo electrónico proporcionada por el comprador, indicando la lista de bienes vendidos junto con sus precios, los gastos de envío, otros datos de la venta y un resumen de la venta (valor total del pedido).

§ 17.

El comprador puede pagar el precio de los bienes pedidos junto con los gastos de envío de la siguiente manera:

  1. en efectivo en las instalaciones del vendedor;
  2. mediante transferencia a la cuenta bancaria del vendedor indicada en el sitio web de la tienda y en la confirmación del pedido enviada al comprador por correo electrónico;
  3. mediante transferencia a través del servicio de pago electrónico;
  4. contra reembolso.

Capítulo IV. Desistimiento del contrato de compraventa a distancia

§ 18.

  1. El comprador que sea un consumidor y que haya celebrado un contrato de compraventa a distancia podrá desistir del mismo en un plazo de 14 días - en los términos establecidos en la Ley de 30 de mayo de 2014 sobre los derechos del consumidor - sin indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste, excepto los costes especificados en los apartados 12 y 14.
  2. El consumidor no tiene derecho a desistir del contrato de compraventa a distancia mencionado en el apartado 1, en relación con los contratos especificados en el Art. 38 de la Ley de 30 de mayo de 2014 sobre los derechos del consumidor.
  3. El plazo para desistir de un contrato de compraventa a distancia comenzará cuando el consumidor o un tercero indicado por él, distinto del transportista, tome posesión de los bienes, y en el caso de un contrato que:
    1. incluya varios artículos que se entregan por separado, en lotes o en partes - desde la toma de posesión del último artículo, lote o parte,  
    2. implique la entrega regular de artículos durante un período de tiempo determinado - desde la toma de posesión del primer artículo.
  4. El consumidor podrá desistir de un contrato de compraventa a distancia presentando una declaración de desistimiento del contrato al vendedor por escrito y entregándola en persona o enviándola a la dirección del domicilio social del vendedor o por medios electrónicos enviando una declaración de desistimiento del contrato a la dirección de correo electrónico del vendedor.
  5. La declaración podrá presentarse en el formulario “Modelo de formulario de desistimiento del contrato de compraventa a distancia”. El modelo de formulario de desistimiento del contrato de compraventa a distancia y las instrucciones sobre el derecho del consumidor a desistir de un contrato de compraventa a distancia se adjuntan como Anexo nº 2 a los presentes Términos y Condiciones.
  6. Para cumplir el plazo especificado en el apartado 1, basta con que la comunicación relativa al ejercicio de este derecho sea enviada antes de que expire el plazo correspondiente.
  7. En caso de desistimiento del contrato de compraventa a distancia, el contrato se considerará no celebrado.
  8. Si el consumidor presentó una declaración de desistimiento del contrato antes de que el vendedor aceptara su oferta, la oferta dejará de ser vinculante.
  9. El vendedor está obligado a reembolsar inmediatamente, y a más tardar en un plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción de la declaración de desistimiento del contrato por parte del consumidor, todos los pagos realizados por el consumidor, incluidos los gastos de entrega de los bienes.  
  10. El vendedor efectuará el reembolso utilizando el mismo medio de pago empleado por el consumidor, a menos que el consumidor haya acordado expresamente otro medio de reembolso que no le suponga ningún coste adicional.
  11. Si el vendedor no se ha ofrecido a recoger él mismo los bienes del consumidor, podrá retener el reembolso de los pagos recibidos del consumidor hasta que haya recibido los bienes o hasta que el consumidor haya presentado una prueba de su devolución, según qué condición se cumpla primero.  
  12. Si el consumidor ha elegido un modo de entrega de los bienes distinto del modo de entrega estándar más económico ofrecido por el vendedor, el vendedor no estará obligado a reembolsar los costes adicionales ocasionados.
  13. El consumidor estará obligado a devolver los bienes al vendedor o a entregarlos a una persona autorizada por el vendedor para recogerlos inmediatamente, y a más tardar en un plazo de 14 días a partir de la fecha en que desistió del contrato, a menos que el vendedor se haya ofrecido a recoger él mismo los bienes. Para cumplir el plazo, basta con devolver los bienes antes de que expire el mismo.
  14. El consumidor solo soportará los costes directos de devolución de los bienes, a menos que el vendedor haya acordado soportarlos o no haya informado al consumidor de la necesidad de soportar estos costes.
  15. El consumidor será responsable de la disminución de valor de los bienes resultante de una manipulación de los mismos distinta a la necesaria para establecer su naturaleza, sus características o su funcionamiento, a menos que el vendedor no haya informado al consumidor sobre el derecho de desistimiento del contrato mencionado en el apartado

Capítulo V. Responsabilidad del vendedor

§ 19.

  1. Frente al comprador que no sea consumidor, el vendedor será responsable del incumplimiento o del cumplimiento defectuoso del contrato en los términos establecidos en la normativa aplicable, en particular el vendedor será responsable en virtud de la garantía (falta de conformidad de los bienes con el contrato) en los términos establecidos en las disposiciones de la Ley de 23 de abril de 1964 – Código Civil.
  2. El comprador que no sea consumidor y presente una reclamación en virtud de la garantía (falta de conformidad de los bienes con el contrato) podrá utilizar el formulario de “Notificación de reclamación” disponible en el sitio web de la tienda en la pestaña “Devoluciones y reclamaciones”.
  3. La “Notificación de reclamación” deberá incluir la siguiente información: datos de identificación del comprador que no sea consumidor, número del documento de compra, datos del producto (número de catálogo), descripción del defecto (motivos de la reclamación), pretensiones del reclamante, datos del vehículo (incluido el kilometraje del vehículo durante el período de uso de los bienes). La facilitación de estos datos no es una condición para presentar una reclamación, pero acelerará su tramitación.
  4. Por razones tecnológicas, el comprador que no sea consumidor deberá devolver los bienes objeto de reclamación como un conjunto completo, incluso si el defecto afecta a un solo elemento del conjunto.
  5. El vendedor responderá a la reclamación inmediatamente, a más tardar en un plazo de 14 días desde la fecha de su recepción.

§ 20.

  1. Frente al comprador que sea consumidor, el vendedor será responsable del incumplimiento o del cumplimiento defectuoso del contrato en los términos establecidos en la normativa aplicable, en particular el vendedor será responsable de la falta de conformidad de los bienes con el contrato en los términos establecidos en las disposiciones de la Ley de 30 de mayo de 2014 sobre los derechos del consumidor.
  2. Las disposiciones del Libro Tercero, Título XI, Capítulo II de la Ley de 23 de abril de 1964 - Código Civil no se aplicarán a los contratos que obliguen a transferir la propiedad de los bienes al consumidor, en particular los contratos de compraventa, los contratos de suministro y los contratos de obra específica que constituyan bienes.
  3. El comprador que sea consumidor y presente una reclamación debido a la falta de conformidad de los bienes con el contrato podrá utilizar el formulario de “Notificación de reclamación” disponible en el sitio web de la tienda en la pestaña “Devoluciones y reclamaciones”.
  4. La “Notificación de reclamación” deberá incluir la siguiente información: datos de identificación del comprador que sea consumidor, número del documento de compra, datos del producto (número de catálogo), descripción del defecto (motivos de la reclamación), pretensiones del reclamante, datos del vehículo (incluido el kilometraje del vehículo durante el período de uso de los bienes). La facilitación de estos datos no es una condición para presentar una reclamación, pero acelerará su tramitación.
  5. Por razones tecnológicas, el comprador que sea consumidor deberá devolver los bienes objeto de reclamación como un conjunto completo, incluso si el defecto afecta a un solo elemento del conjunto.
  6. El vendedor responderá a la reclamación inmediatamente, a más tardar en un plazo de 14 días desde la fecha de su recepción.
  7. Los bienes serán conformes con el contrato si, en particular, cumplen con el contrato:
    1. la descripción, el tipo, la cantidad, la calidad, la integridad y la funcionalidad;
    2. la idoneidad para los fines específicos para los que los necesita el consumidor, de los que el consumidor informó al vendedor a más tardar en el momento de la celebración del contrato y que el vendedor aceptó.
  8. Además, para ser considerados conformes con el contrato, los bienes deberán:
    1. ser aptos para los fines a los que normalmente se destinan los bienes del mismo tipo, teniendo en cuenta las disposiciones legales aplicables, las normas técnicas o las buenas prácticas;
    2. presentar la cantidad y poseer las características, incluidas la durabilidad y la seguridad, que son habituales en los bienes del mismo tipo y que el consumidor puede razonablemente esperar, habida cuenta de la naturaleza de los bienes y de las declaraciones públicas realizadas por el vendedor, sus predecesores legales o personas que actúen en su nombre, en particular en la publicidad o en el etiquetado, a menos que el vendedor demuestre que:
      1. no conocía la declaración pública y, razonablemente, no podía haberla conocido,
      2. antes de celebrar el contrato, la declaración pública fue corregida de acuerdo con las condiciones y la forma en que se realizó la declaración pública, o de manera comparable,
      3. la declaración pública no influyó en la decisión del consumidor de celebrar el contrato;
    3. suministrarse con los embalajes, los accesorios y las instrucciones que el consumidor puede razonablemente esperar que se proporcionen;
    4. ser de la misma calidad que la muestra o el modelo que el vendedor puso a disposición del consumidor antes de la celebración del contrato y corresponder a la descripción de dicha muestra o modelo.
  9. El vendedor no será responsable de la falta de conformidad de los bienes con el contrato en la medida a que se refiere el apartado 6, si el consumidor fue informado expresamente, a más tardar en el momento de la celebración del contrato, de que una característica específica de los bienes se aparta de los requisitos de conformidad con el contrato especificados en el apartado 6, y aceptó expresa y separadamente la falta de una característica específica de los bienes.
  10. El vendedor será responsable de la falta de conformidad de los bienes con el contrato resultante de una instalación incorrecta de los bienes, si:   
    1. fue realizada por el vendedor o bajo su responsabilidad;
    2. la instalación incorrecta por parte del consumidor se debió a errores en las instrucciones proporcionadas por el vendedor.
  11. El vendedor será responsable de la falta de conformidad de los bienes con el contrato existente en el momento de su entrega y manifestada en un plazo de dos años desde ese momento, a menos que la vida útil de los bienes especificada por el vendedor, sus predecesores legales o las personas que actúen en su nombre sea superior. Se presume que la falta de conformidad de los bienes con el contrato que se manifieste dentro de los dos años siguientes a la entrega de los bienes ya existía en el momento de la entrega, salvo prueba en contrario o cuando esta presunción sea incompatible con la naturaleza de los bienes o la índole de la falta de conformidad de los bienes con el contrato.
  12. El vendedor no podrá invocar la expiración del plazo para determinar la falta de conformidad de los bienes con el contrato especificado en el apartado 9, si ocultó fraudulentamente dicha deficiencia.
  13. Si los bienes no son conformes con el contrato, el consumidor podrá exigir que se reparen o se sustituyan.
  14. El vendedor podrá sustituir los bienes cuando el consumidor solicite la reparación, o el vendedor podrá reparar los bienes cuando el consumidor solicite la sustitución, si la puesta en conformidad de los bienes con el contrato de la manera elegida por el consumidor es imposible o supondría costes excesivos para el vendedor. Si la reparación y la sustitución son imposibles o supondrían costes excesivos para el vendedor, este podrá negarse a poner los bienes en conformidad con el contrato.
  15. Al evaluar los costes excesivos para el vendedor, se tendrán en cuenta todas las circunstancias del caso, en particular la importancia de la falta de conformidad de los bienes con el contrato, el valor de los bienes de acuerdo con el contrato y los inconvenientes excesivos para el consumidor derivados de un cambio en el método de puesta en conformidad de los bienes con el contrato.   
  16. El consumidor facilitará al vendedor los bienes objeto de reparación o sustitución. El vendedor recogerá los bienes del consumidor a su propio cargo.
  17. Si los bienes se instalaron antes de que se descubriera la falta de conformidad de los bienes con el contrato, el empresario desmontará los bienes y los volverá a montar después de la reparación o sustitución, o encargará que se realicen estas actividades a su propio cargo.
  18. El consumidor no estará obligado a pagar por el uso normal de los bienes que posteriormente hayan sido sustituidos.
  19. Si los bienes no son conformes con el contrato, el consumidor podrá presentar una declaración de reducción del precio o de desistimiento del contrato cuando:
    1. el vendedor se haya negado a poner los bienes en conformidad con el contrato;
    2. el vendedor no haya puesto los bienes en conformidad con el contrato;
    3. la falta de conformidad de los bienes con el contrato persista, a pesar de que el vendedor haya intentado poner los bienes en conformidad con el contrato;
    4. la falta de conformidad de los bienes con el contrato sea de tal magnitud que justifique una reducción del precio o el desistimiento del contrato sin utilizar primero las medidas de protección especificadas en el apartado 11;
    5. se desprenda claramente de la declaración del vendedor o de las circunstancias que este no pondrá los bienes en conformidad con el contrato en un plazo razonable o sin inconvenientes excesivos para el consumidor.
  20. El precio reducido deberá ser proporcional al precio resultante del contrato, de tal manera que la relación entre el valor de los bienes no conformes con el contrato y el valor de los bienes conformes con el contrato sea la misma.
  21. El vendedor reembolsará las cantidades adeudadas al consumidor como resultado del ejercicio del derecho a la reducción del precio inmediatamente, a más tardar en un plazo de 14 días desde la fecha de recepción de la declaración de reducción del precio por parte del consumidor.   
  22. El consumidor no podrá desistir del contrato si la falta de conformidad de los bienes con el contrato es insignificante. Se presume que la falta de conformidad de los bienes con el contrato es significativa.
  23. Si la falta de conformidad con el contrato afecta solo a algunos de los bienes suministrados en virtud del contrato, el consumidor podrá desistir del contrato únicamente en relación con esos bienes, y también en relación con otros bienes adquiridos por el consumidor junto con los bienes que no son conformes con el contrato, si no se puede esperar razonablemente que el consumidor acepte conservar únicamente los bienes que son conformes con el contrato.
  24. En caso de desistimiento del contrato, el consumidor devolverá inmediatamente los bienes al vendedor a su cargo. El vendedor reembolsará el precio al consumidor inmediatamente, a más tardar en un plazo de 14 días desde la fecha de recepción de los bienes o de la prueba de su devolución.   
  25. El vendedor efectuará el reembolso utilizando el mismo medio de pago empleado por el consumidor, a menos que el consumidor haya acordado expresamente otro medio de reembolso que no le suponga ningún coste adicional.
  26. El consumidor podrá abstenerse de pagar el precio hasta que el empresario cumpla las obligaciones derivadas del Art. 43d y del Art. 43e de la Ley de 30 de mayo de 2014 sobre los derechos del consumidor.

§ 21.

  1. Los discos, tambores y pastillas de freno Rotinger ofrecidos a través de la tienda están cubiertos por la garantía del vendedor.
  2. El período de garantía del vendedor es de 3 años a partir de la fecha en que los bienes fueron entregados al comprador, con la excepción de:
    1. los discos y tambores de freno equipados con rodamientos y anillos de sensor ABS, para los cuales el período de garantía es de años a partir de la fecha en que los bienes fueron entregados al comprador o 25.000 km de kilometraje del vehículo, lo que ocurra primero;
    2. el revestimiento anticorrosión galvánico para la línea de productos Graphite Line, para el cual no se ofrece garantía.
    3. otros productos ofrecidos por el vendedor (por ejemplo, pastillas de freno), que están cubiertos por una garantía especificada por su fabricante y bajo sus términos y condiciones.
  3. La responsabilidad en virtud de la garantía cubre únicamente los defectos de material y de producción resultantes de causas inherentes a los bienes.
  4. La garantía no cubre:
    1. el desgaste natural de los bienes;
    2. los bienes desgastados en más del 10% del desgaste normal admisible;
    3. los bienes desgastados debido a pastillas o zapatas de freno incorrectamente seleccionadas;
    4. los daños térmicos y mecánicos a los bienes resultantes de un funcionamiento o una instalación incorrectos;
    5. los bienes modificados y los bienes utilizados en sistemas de frenado modificados;
    6. los bienes utilizados en sistemas de suspensión modificados;
    7. los bienes utilizados en deportes de motor;
    8. los daños resultantes del incumplimiento de las recomendaciones relativas a la instalación y el funcionamiento de los bienes;
    9. los bienes cuyos números de serie e identificación hayan sido modificados o borrados de alguna manera;
    10. los bienes dañados como resultado de una correspondencia incorrecta con el modelo o el año del vehículo o del motor.
  5. La condición para ejercer los derechos derivados de la garantía es instalar los bienes de acuerdo con las “Instrucciones para la sustitución de discos y tambores de freno” adjuntas a los bienes y disponibles en el sitio web www.rotinger.com.
  6. En virtud de la garantía, el vendedor está obligado - a su discreción - a eliminar el defecto físico de los bienes o a entregar bienes libres de defectos, siempre que estos defectos se revelen dentro del período especificado en la garantía. Si el defecto físico de los bienes no se elimina o no se entregan bienes libres de defectos, el vendedor reembolsará el precio pagado al comprador.
  7. La responsabilidad en virtud de la garantía no incluye el derecho del comprador a reclamar el reembolso de las pérdidas de beneficios debidas a defectos en los bienes.
  8. El comprador que ejerza los derechos derivados de la garantía deberá, por razones tecnológicas, entregar los bienes a las instalaciones del vendedor como un conjunto completo, incluso si el defecto afecta a un solo elemento del conjunto.
  9. El vendedor está obligado a cumplir sus obligaciones derivadas de la garantía inmediatamente, pero a más tardar en un plazo de 14 días desde la fecha de entrega de los bienes por parte del comprador, y a entregarle los bienes a su propio cargo.
  10. Otras piezas de automóvil ofrecidas a través de la tienda están cubiertas por una garantía especificada por el fabricante bajo las condiciones especificadas en la declaración de garantía del fabricante de las piezas de automóvil.
  11. El comprador podrá ejercer sus derechos derivados de la falta de conformidad del artículo vendido con el contrato independientemente de los derechos derivados de la garantía.
  12. En caso de falta de conformidad del artículo vendido con el contrato, el comprador tiene derecho a las acciones legales por ministerio de la ley y a cargo del vendedor. El ejercicio de los derechos de garantía no afecta a la responsabilidad del vendedor por la falta de conformidad del artículo vendido con el contrato.
  13. Si el comprador ejerce los derechos en virtud de la garantía, el plazo para ejercer los derechos debidos a la falta de conformidad del artículo vendido con el contrato se suspende en la fecha de notificación del defecto al vendedor. Este plazo continúa corriendo desde la fecha de la negativa del garante a cumplir las obligaciones derivadas de la garantía o el vencimiento ineficaz del plazo para su cumplimiento.

Capítulo VI. Disposiciones finales

§ 22.

  1. De conformidad con el Art. 13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, “RGPD”), el vendedor informa que el responsable del tratamiento de los datos personales de las personas físicas que utilizan la tienda es Union Parts spółka z ograniczoną odpowiedzialnością, con domicilio social en: 39-203 Nagoszyn, Bobrowa 108U, inscrita en el Registro Nacional Judicial con el número 0000242003, NIP 8722255179, REGON 180069265. 
  2. En asuntos relacionados con el tratamiento de datos personales, puede contactarnos por escrito a la dirección del domicilio social del responsable del tratamiento, por medios electrónicos a la dirección de correo electrónico: b2c@rotinger.pl o por teléfono al (014) 69 96 111.
  3. Los datos personales se tratarán sobre la base de:
    1. el Art. 6, apartado 1, letra a) del RGPD, es decir, sobre la base del consentimiento otorgado para el tratamiento de datos personales - con el fin de presentar información comercial - en el ámbito de los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de residencia permanente, dirección postal, si es diferente de la dirección de residencia permanente, dirección electrónica (dirección de correo electrónico), número de teléfono;
    2. el Art. 6, apartado 1, letra b) del RGPD, es decir, debido a que el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales - en el ámbito de los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de residencia permanente, dirección postal si es diferente de la dirección de residencia permanente, dirección electrónica (dirección de correo electrónico), número de teléfono, número NIP (Identificación Fiscal), número de registro PESEL (Número de Identificación del Residente Polaco) o - si no se ha asignado este número - número de pasaporte, número de documento de identidad u otro documento que confirme la identidad;  
    3. el Art. 6, apartado 1, letra f) del RGPD, es decir, debido a que el tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento consistentes en la mercadotecnia directa relacionada con la oferta de bienes y servicios y la presentación de información comercial - en el ámbito de los siguientes datos personales: nombres y apellidos, dirección de residencia permanente, dirección postal, si es diferente de la dirección de residencia permanente, dirección electrónica (dirección de correo electrónico).
  4. La facilitación de datos personales, incluidos los nombres y apellidos, la dirección de residencia permanente, la dirección postal si es diferente de la dirección de residencia permanente, la dirección electrónica (dirección de correo electrónico), el número NIP o el número de registro PESEL o - si no se ha asignado este número - el número de pasaporte, el número de documento de identidad u otro documento que confirme la identidad, es una condición para la celebración de un contrato de compraventa, por lo que el comprador no está obligado a facilitarlos; sin embargo, la consecuencia de no facilitar dichos datos será la imposibilidad de celebrar un contrato de compraventa. La facilitación de otros datos personales es una condición para utilizar los servicios prestados por medios electrónicos, presentar información comercial y realizar mercadotecnia directa, por lo que el usuario o comprador no está obligado a facilitarlos; sin embargo, la consecuencia de no facilitar dichos datos será la imposibilidad de utilizar los servicios prestados por medios electrónicos, presentar información comercial y realizar mercadotecnia directa.
  5. Los destinatarios de los datos personales serán entidades que presten al responsable del tratamiento servicios informáticos, servicios de mensajería y postales, servicios de intermediación financiera y servicios de contabilidad y jurídicos.
  6. Los datos personales no se transferirán a un tercer país, es decir, fuera del Espacio Económico Europeo, ni a una organización internacional.
  7. Los datos personales se conservarán:
    1. en el caso de los datos personales tratados sobre la base del consentimiento para el tratamiento de datos personales - no más tarde de la fecha de retirada del consentimiento para el tratamiento de datos personales, y si existen motivos para establecer, ejercer o defender reclamaciones o una obligación de conservar documentos derivada de la normativa aplicable - hasta la expiración del plazo necesario para establecer, ejercer o defender reclamaciones por parte del responsable del tratamiento y la expiración del plazo de conservación de documentos derivado de la normativa aplicable;
    2. en el caso de los datos personales cuyo tratamiento sea necesario para la ejecución de un contrato en el que el usuario o comprador sea parte, o para la aplicación a petición del usuario o comprador de medidas precontractuales - hasta la expiración del plazo relacionado con la celebración y ejecución del contrato, así como la expiración del plazo necesario para establecer, ejercer o defender reclamaciones por parte del responsable del tratamiento y la expiración del plazo de conservación de documentos derivado de la normativa aplicable;
    3. en el caso de los datos personales tratados con fines de mercadotecnia directa - no más tarde de la fecha de oposición al tratamiento de datos personales.
  8. El usuario o comprador tiene derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a sus datos personales, su rectificación, supresión o limitación del tratamiento, el derecho a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de sus datos.  
  9. En el caso de los datos personales tratados sobre la base del consentimiento mencionado en el Art. 6, apartado 1, letra a) del RGPD, el usuario o comprador tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.
  10. En el caso del tratamiento de datos personales basado en el Art. 6, apartado 1, letra f) del RGPD con fines de mercadotecnia directa, el usuario o comprador tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales con fines de mercadotecnia directa.  
  11. Durante el tratamiento de datos personales, no habrá toma de decisiones automatizada ni se utilizará la elaboración de perfiles.
  12. El usuario o comprador tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control, es decir, el Presidente de la Oficina de Protección de Datos Personales.   

§ 23.

  1. Los litigios derivados del uso de la tienda serán resueltos por los tribunales comunes polacos competentes.
  2. El consumidor tiene la oportunidad de utilizar métodos extrajudiciales de resolución de reclamaciones y de presentación de demandas. Las normas de acceso a los métodos extrajudiciales de resolución de reclamaciones y de presentación de demandas están disponibles en las oficinas y en los sitios web de los defensores del consumidor de distrito (municipales), las organizaciones sociales cuyas tareas estatutarias incluyen la protección del consumidor, las Inspecciones Provinciales de la Inspección de Comercio y en las siguientes direcciones de Internet de la Oficina de Competencia y Protección del Consumidor:
    1. http://www.uokik.gov.pl/spory_konsumenckie.php;
    2. http://www.uokik.gov.pl/sprawy_indywidualne.php;
    3. http://www.uokik.gov.pl/wazne_adresy.php.

§ 24.

  1. La Empresa se reserva el derecho de modificar los presentes Términos y Condiciones mediante la publicación de los cambios en los Términos y Condiciones en una versión electrónica en Internet en la siguiente dirección: www.brakecenter.rotinger.com.
  2. Las modificaciones de los Términos y Condiciones entrarán en vigor transcurridos 14 días desde la fecha de su publicación de la manera especificada en el apartado 1 y la notificación al usuario o comprador que tenga una cuenta registrada en la tienda, mediante el envío de información sobre las modificaciones realizadas a la dirección de correo electrónico proporcionada por el usuario o comprador.
  3. En caso de modificación de los Términos y Condiciones, el usuario tiene derecho a rescindir el contrato de prestación de servicios por medios electrónicos sin incurrir en costes en un plazo de 30 días desde la fecha de notificación al usuario de la modificación de los Términos y Condiciones de la manera especificada en el apartado 2.
  4. Para cumplir el plazo especificado en el apartado 3, basta con enviar una declaración de rescisión del contrato de prestación de servicios por medios electrónicos antes de que expire el plazo correspondiente.
  5. En caso de rescisión del contrato de prestación de servicios por medios electrónicos debido a modificaciones en los Términos y Condiciones, el usuario o comprador no incurrirá en ninguna tarifa ante la empresa.
  6. El usuario o comprador podrá rescindir el contrato de prestación de servicios por medios electrónicos debido a modificaciones en los Términos y Condiciones presentando a la empresa una declaración de rescisión del contrato de prestación de servicios por medios electrónicos por escrito y entregándola en persona o enviándola a la dirección del domicilio social de la empresa o por medios electrónicos enviando una declaración de rescisión del contrato de prestación de servicios por medios electrónicos a la dirección de correo electrónico de la empresa.
  7. Las modificaciones de los Términos y Condiciones no se aplicarán a los contratos de compraventa que se hayan celebrado antes de la fecha de entrada en vigor de las modificaciones de los Términos y Condiciones.
  8. En la medida en que no esté regulado en los Términos y Condiciones, se aplicarán las disposiciones generalmente aplicables del derecho polaco.
Copyright © 2013 Magento, Inc. Todos los derechos reservados.
visa
mastercard
payu